Nos hemos asociado con la nutricionista Jules, de @wholesomelyhungry , que comparte el día de su bebé en un plato (en un Catchy) y destaca uno de los nutrientes más importantes que considera en cada comida para nuestros bebés/niños pequeños/niños... ¡HIERRO!
El hierro a menudo se pasa por alto, pero ¿sabías que es uno de los nutrientes más importantes a tener en cuenta al alimentar a bebés, niños pequeños y niños?
El hierro es esencial para el crecimiento y desarrollo de nuestros bebés, ¡especialmente para sus pequeños cerebros! La falta de hierro puede provocar deficiencia de hierro y anemia, lo que afecta sus niveles de energía y su respuesta inmunitaria, además de provocar diversos síntomas neurológicos.
Nuestros bebés nacen con hierro almacenado que les acompaña durante los primeros 6 meses de vida. Sin embargo, a partir de los 7 meses, estas reservas se agotan, por lo que es crucial obtener suficiente hierro a través de su dieta. Hasta los 2 años, nuestros bebés necesitan la misma cantidad de hierro diario que los adultos, por lo que es fundamental ser más conscientes del hierro al preparar sus comidas y considerar siempre si esta comida contiene hierro.
Uno de los mayores mitos es que es necesario comer carne roja para cubrir las necesidades de hierro. Si bien el hierro se absorbe mejor en productos animales, existen otras excelentes fuentes ricas en hierro: las verduras y las legumbres. Siempre digo que la variedad es lo mejor (para sus pequeños intestinos), así que ¡combina lo máximo posible!
A continuación se presentan algunos de los alimentos con mayor contenido de hierro y algunas formas en que puedes incorporarlos a la dieta de tu bebé:
Fuentes vegetales (hierro no hemo):
+ avena (papilla, batidos, muffins, avena nocturna)
+ espinacas, brócoli, col rizada (batidos, tortillas, salsas para pasta, chips de col rizada al vapor y al horno)
+ Tofu y tempeh (fritos con ghee)
+ Garbanzos y frijoles rojos/negros (buñuelos, guisos, hummus, use harina de garbanzos en buñuelos, hamburguesas o galletas)
+ Quinoa (para agregar a hamburguesas, guisos, currys y muffins salados)
+ Lentejas (curry, empanadas, pastel de pastor de lentejas)
+ Nueces (agregue mantequilla de nueces a sándwiches, batidos, mezcle con yogur, papilla, muela y agregue a productos horneados como muffins)
+ Semillas: semillas de chía (pudín de chía, mermelada de chía, batidos), semillas de cáñamo y semillas de lino (batidos, yogur, tortillas, rocíe los aceites sobre sus comidas)
Productos animales (hierro hemo):
+ Hígado de pollo (freír y servir o rallar en las comidas)
+ Carne de res (boloñesa, guisos, hamburguesas, lasaña)
+ Cordero (cocido a fuego lento)
+ Salmón salvaje capturado: si no puede encontrarlo fresco, el salmón salvaje enlatado es una excelente alternativa (latas libres de BPA, si es posible); ideal para hacer hamburguesas de salmón.
+ Pollo - filetes, muslos, pechugas, hamburguesas/empanadas de pollo picado
+ Huevos de gallinas criadas en libertad: tortillas, huevos cocidos, añadir huevos cocidos a batidos (¡no pueden sentir su sabor!).
Consejo adicional: cuando alimente a su bebé con alimentos ricos en hierro, sírvalo siempre junto con algo con vitamina C para mejorar la absorción (por ejemplo, espinacas, brócoli, tomates, zanahorias, chucrut, bayas, etc.)
Por el contrario, el calcio puede inhibir la absorción de hierro, por lo que es mejor servir productos lácteos como yogur, queso y leche lejos de las comidas ricas en hierro (se ha demostrado que tomar pequeñas cantidades es adecuado).
¡Pronto tendremos más recetas de @wholesomelyhungry en nuestro blog, así que estad atentos!
Jules (también conocida como @wholesomelyhungry ) es nutricionista, mamá de Georgey (el adorable bebé de la foto de arriba) y una apasionada de la gastronomía. Jules vive según la filosofía de "La comida como medicina", una forma de nutrir y alimentar nuestro cuerpo con alimentos integrales, reemplazando las creencias sobre las dietas y las privaciones con un enfoque sostenible y holístico de la salud y el bienestar.


